Caminando es descubrir, es mirar màs allà de nuestros horizontes. Caminando es un blog creado para compartir el conocimiento, el saber que otorga al ser humano la luz y la libertad.
Sunday, September 23, 2007
Nuevamente Perú hace noticia
Sin embargo hoy el Perú también hace noticia porque tiene una de las 10 ciudades màs contaminadas del mundo, que gran contraste con el pasado !!! pero esa es la realidad.
Se trata de la Oroya en Cerro de Pasco, sitio en el que el plomo a contaminado el aire, el suelo, el agua. Que dura realidad gracias a una explotación insensible sin responsabilidad toda la gente de la Oroya tiene problemas de salud.
Se imaginan, si hace poco hubo una gran protesta por juguetes contaminados con plomo por el peligro que representa. Entonces pónganse a pensar como es que toda esa gente esta en estos momentos y cuales son la graves consecuencias de tan terrible contaminación.
Otro evento terrible que fue minimizado por el actual extraditado Fujimori, fue el caso de Yanacocha en el 2000 que trajo terribles consecuencias de intoxicación grave de los pobladores de Choropampa, lo peor claro para el corrupto no fue nada grave y él apoyo todos los estudios que la minera hacia para demostrar falsamente que la intoxicación era ínfima y sin ningún tipo de complicaciones, pero la verdad es que a el corrupto japonés nunca le interesó el pueblo peruano solo le intereso vender los recursos y enriquecerse ilícitamente!!!.
En fin, el tiempo ha pasado y la conciencia de la gente a madurado, los niños que vieron como la dignidad era pisoteada ahora ya son casi ciudadanos y deben saber que quien comete errores debe pagar por ellos, este es un hecho real y si el cambio es consciente entonces el desenlace será buscar la verdad y sancionar a los culpables de tanto mal generado en esos tiempos de mezquindad, corrupción y violencia.
Que pague por cada madre andina que fue esterilizada a la fuerza, por los pueblos torturados, por las mujeres violadas por los niños huérfanos, por la gente que se quedo sin casa, por toda la gente que fue forzada a migrar, por toda la sangre que se derramò en ese juego de guerra irracional que no justifica tanto sufrimiento y masacre por ambos lados ( militares y terroristas) sobre un pueblo andino que nunca hizo mal a nadie.
Como dijo el ultimo Inca antes de morir en Vilcabamba, el gran cambio vendrá dentro de 5 siglos, y vaya coincidencia el tiempo ha llegado y la toma de conciencia se ha hecho evidente, es hora del respeto y de la dignidad!!!
Friday, August 31, 2007
Que es el miedo, cual es el mecanismo que lo desencadena y cual es su función ?
El miedo instintivo tiene una función muy importante en la captación de la señal dañina, es una alarma que el cerebro detecta para detener una actividad en particular y brindar energía, aumentar el ritmo cardiaco y escapar del peligro potencial.
Pero existe otro tipo de miedo, el miedo adquirido que provienen de la incapacidad del cerebro para dejar de experimentar el miedo asociado con un incidente específico o serie de incidentes. Es el denominado estrés postraumático o los ataques de pánico o fobias.
Y que es la amígdala? esta es una estructura que forma parte de nuestro cerebro primitivo es un conjunto de núcleos que reciben neuronas de la vía directa (receptores sensoriales visión, audición, tacto, receptores al dolor frío que a través de los nervios llegan a la medula ósea pasan al tálamo y de ahí directamente a la amígdala mientras que otra vía llega al tálamo y se proyecta al cortex cerebral para procesar la información en milésimas de segundos, tanto así que los receptores auditivos captan y envían la señal al cerebro en cuestión de 70 milésimas de segundo).
La amígdala es una especie de central de respuestas a nuestras emociones de miedo agresividad furia, estrés, depresión, romance y relajación, la amígdala es un núcleo complejo que recibe, procesa y envía respuestas de nuestras emociones.
El miedo como respuesta intuitiva es entonces un mecanismo de alerta y el miedo adquirido es una hiperactividad de la amígdala que el cerebro no puede controlar fácilmente y por ello es necesario el uso de tranquilizantes que ayuden al cerebro a equilibrar las respuestas de la amígdala.
Tuesday, August 21, 2007
Un cerebro nuevo que oculto al antiguo
El cerebro de cada especie ha evolucionado de una manera muy particular, según las especificaciones del medio ambiente.
El cerebro humano ha tenido realmente una evolución en el aumento de volumen, es 3 veces más grande del que se esperaría de un primate de su misma talla. Siguiendo la evolución del cerebro de peces anfibios, de reptiles, de mamíferos y finalmente de los humano, nos podemos dar cuenta que la parte que mas a evolucionado es a nivel de neo-cortex.
En el neo-cortex humano (nuevo cerebro) una sola neurona es capaz de almacenar el rostro de una persona (lo mismo hace una neurona de un prímate bonobo o chimpancé). El volumen aumentado del cerebro humano en especial del cortex pre frontal es por el aumento de materia blanca, (mielina que envuelve las neuronas para aumentar la velociadad en la transmisión de información).
Precisamente en este nivel se tiene una mayor conexión con diferentes partes del cerebro, pero nuestra capacidad de anticipación o planificación viene de la capacidad de integración de diferentes partes del cerebro del neo-cortex así como una integración mucho mas compleja con las otras estructuras del cerebro.
El cerebro de toda especie controla dos funciones muy importantes, la primera es la regulación (homeostasis), control de glucosa, pH etc, y la otra es el control del comportamiento que implica la alimentación, la reproducción, el desarrollo, etc.
Nuestro gran cerebro necesita que lo cuidemos, a pesar de que el craneo funciona eficazmente protegiendonos de golpes bastante fuertes, sin embargo no esta protegido contra virus o alcohol, tabaco, drogas o una mala alimentacion!!!!
Si una neurona muere, toda la informacion que ella guarda se pierde para siempre!
Bibliografia:
Physiology de Agamenon
Neuroscience de Bear
www.dana.org
www.lecerveau.mcgill.ca
Thursday, August 09, 2007
El Organismo la célula y las proteínas
En todos esos organismos las proteínas son los responsables de todas las formas que conocemos.
Una simple célula tiene proteínas que le permiten adquirir una forma particular, una célula del hígado, del músculo y la misma neurona tienen formas y funciones diversas, todas ellas tienen proteínas específicas que les otorgan la forma y la función que deben tener, todo ello gracias a la información genética que guarda cada célula en el núcleo.
La proteína no se puede almacenar en el organismo como si sucede con otras moléculas como la glucosa (azucares) los triglicéridos (grasas). Las proteínas las tienen que construir en la misma célula a partir de las mismas proteínas que la célula descarta por que no funciona bien, por que ya cumplió su ciclo y debe ser remplazada o por que la célula tiene que dividirse y aumentar la producción (síntesis) de proteínas para que el organismo pueda aumentar en tamaño peso etc. Cada célula trata de optimizar al máximo los pocos recursos proteínicos que tiene, las recicla al máximo para obtener amino-ácidos a partir del cual fabrican las diferentes proteína.
Una buena proteína tiene que pasar por una serie de mecanismos de control antes de ser llevada al sitio donde cumplirá su función. Cada celula tiene un mecanismo muy riguroso que controla la formacion de la estructura, la talla, el peso de cada proteina.
Tuesday, July 24, 2007
El ADN y su rol en la historia
La sucesión de nucleótidos son los responsables de la estructura en amino ácidos de todas las proteínas que dan forma a los organismos vivos (plantas y animales incluido el hombre).
Cualquier alteración de esta molécula de ADN que esta celosamente protegida en el núcleo de la célula, origina grandes cambios en las proteínas: alteraciones, mutaciones, enfermedades y muerte.
Así se determino que el centro de origen del hombre se dio en África, del arroz en Asia, de la papa en Cusco – Perú etc, podemos citar muchos ejemplos sin embargo la idea principal es que de todo organismo vivo podemos rastrear su pasado.

-Las trazas de nicotina y cocaína en restos de una momia egipcia hecha por Svelta Balabanova del Instituto de Medicina Forense de ULM de Alemania.
-La utilización de las mismas técnicas de trepanación craneana hechas solo en dos culturas Paracas (500 a.C.) y en la cultura Egipcia (África).
-Así como la representación de diferentes étnias (árabes, mongoles, negros) en huaco- retratos de los Mochica (100-700 d.C.) no eran aceptadas como pruebas concretas, el ADN de aves si lo es.
El ADN sigue escribiendo la historia y seguirá haciéndola !!!!!!.
- http//news.sofpedia.com
- http//www.perucultural.org.pe