
Estos hallazgos dan una muestra clara que los conocimientos fueron adoptados por las nuevas culturas a través de los miles de años hasta lograr la perfección en todos los trabajos hechos por los Incas, expresada en las obras de gran majestuosidad respeto y armonía con el medio ambiente.
Ahora si con precisión podemos decir que son mas de 5000 mil años durante el cual, las civilizaciones que se establecieron, aportaron con sus conocimientos al entendimiento de la naturaleza, a la potencializacion de los pocos recursos y las pocas tierras fértiles, a el manejo impresionante de la geografía, todo ello se logro en ese periodo de 5000 años, cada civilización se dio cuenta de que los fenómenos climáticos y los drásticos cambios se daban en la tierra periódicamente; ellos fueron testigos de los diluvios que arrasaron pueblos, sequías que provocaron hambrunas, todas esas catástrofes sensibilizaron a los pueblos americanos y en cada cultura siempre se integro el respeto a las fuerzas naturales, todo ello hizo que los andinos de hoy tengan en su cultura como una herencia integrada el respeto a la madre tierra.

Estoy segura que los herederos directos de esta maravillosa cultura, los quechuas, los aymaras, los mestizos andinos, tienen en sus genes un gran potencial, y lo han demostrado porque la cultura andina sigue viva a pesar de haber pasado por programas de exterminio, desprecio y abandono; la cultura andina existe gracias a la valentía de su gente, gracias al aferro por las montañas protectoras, a su componente genético súper evolucionado (inmunológico, sistema cardiovascular, muscular, tejido epidérmico rico en melanina que los protegen de tener cancer a la piel, etc) que le permite vivir en condiciones donde el hombre del llano no podría hacerlo y moriría en su intento de vivir en las mismas condiciones que lo hace el andino y que por protegerse del invasor se refugio en las bravas punas de los andes a mas de 4000 m.s.n.m,
Una cultura maravillosa, llena de respeto, honestidad,

Pero que moralmente están lejos de ser herederos de la gran cultura andina, porque ni siquiera pueden pronunciar una sola palabra en quechua o en Aymara y que por el contrario, pretenden ridiculizar cada vez que pueden a los verdaderos herederos que gracias a esa inteligencia no solo hablan Quechua, Aymara sino que hablan también el español, en un país donde a duras penas la gran mayoría es solo monolingüe.
Y que debemos hacer, rescatar el valor potencial del hombre andino, respetarlo y ayudarlo a encontrar nuevamente su camino, recuperarlos del alcoholismo cuyo consumo fue obligado durante el dominio español y posteriormente utilizado como forma de pago por los grandes acendados durante la gran Republica del Perú!!!!. Es hora de mirar con respeto como lo hace el escritor español Agustin Sanchez Vidal que acaba de ganar un premio Primavera de Novela con su obra Nudo de Sangre que narra la gran sabiduría de la cultura andina.
Así que antes de gritar a los cuatro vientos que tenemos raíces peruanas por lo menos hablemos quechua y demostremos con hechos los valores que hemos heredado como verdaderos peruanos, obremos con la verdad, esforcémonos para conseguir lo que nos merecemos, seamos solidarios, seamos justos, respetemos la vida y el medio ambiente.
!!!!! Ama llulla, Ama suwa, Ama kella, Ama chonkaychu, Atisapa manan Atisapa Aynicuychis !!!!
Que la cultura criolla de mentir , de aprovecharse del inocente, de robar, de insultar, de matar, de contaminar, de explotar y que esta llena de vicios …............No gane terreno !!!!
Dios en este mundo solo cuenta con nuestras manos y nuestras voces para hacer respetar la justicia en este planeta, para defender a los inocentes para defender la vida en la tierra no lo olviden !!!!!!!!